Día Mundial del Ambiente: ¿Por qué apostar por la valorización de los residuos?

dia-mundial-ambiente-ambipar-environment

En el marco del Día Mundial del Ambiente es importante hacer un llamado a la reflexión a todos los actores de la sociedad: instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanía en general, acerca del impacto que están generando nuestros residuos.

Según el Ministerio del Ambiente, diariamente producimos 21 mil toneladas de residuos sólidos municipales; sin embargo, solo el 1.9% es reciclado. Pero, ¿cómo se puede cambiar este escenario? ¿Cómo podemos aprovechar estos residuos?

En ese sentido, la valorización se convierte en una alternativa de gestión y manejo de los residuos que debe priorizarse frente a la disposición final de los mismos. Esta plantea diferentes formas de aprovechar los residuos, entre ellas el reciclaje, el cual consiste en transformar los residuos en productos, materiales o sustancias, que conserven su finalidad original o cualquier otra.

Impulsar esta práctica ambiental genera diversos beneficios como por ejemplo: desarrollo de nuevas industrias, creación de empleos verdes, reducción de disposición de materiales reaprovechables, divisas por la exportación de materias primas, entre otros.

Sin embargo, en el Perú, la valorización suele interpretarse de forma errónea, es decir; primero se piensa en obtener un ingreso económico por la comercialización de los residuos antes de impulsar su reaprovechamiento y asegurar su adecuada gestión, en aras de minimizar su impacto negativo en el ambiente y proteger el mundo en el que vivimos.

Por su parte, si bien el Estado, a través de sus entidades y órganos correspondientes, promulgan las normas en favor de esta actividad, tales como la Ley N° 1278: Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, que busca fomentar alternativas sostenibles como la valorización, muchas veces las normas no se cumplen o peor aún se trasgreden.

Por ello, es responsabilidad de todos cambiar el “chip” y ver a los residuos como una oportunidad de desarrollo sostenible, trabajando juntos en favor del ambiente más ahora que tenemos el reto de frenar el cambio climático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *